TODO SOBRE HILOS TENSORES

Los hilos tensores han adquirido gran popularidad durante el último tiempo, presentándose como una alternativa concreta para aminorar los efectos del inevitable paso del tiempo y su evidencia en nuestra piel.

Si hay un enemigo en concreto al que atacan, claramente es la flacidez.

Hoy por hoy son la alternativa beauty no quirúrgica más económica para hacer frente al tan temido efecto gravedad. Pero, ¿pueden efectivamente contrarrestar el envejecimiento prematuro? Aunque la respuesta suele ser sí, los especialistas insisten en la relevancia de acudir a centros médicos o estéticos certificados, que estudien y comprueben que los vectores de tensión en la piel del paciente son los adecuados y no habrá efectos indeseados.

Se suele optar por esta técnica para elevar pómulos, borrar arrugas peribucales, mejorar surcos nasogenianos, modelamientos del óvalo facia

Los hilos tensores han ido adquiriendo protagonismo en la lucha contra el tan temido efecto gravedad. ¿Son tan eficaces como parecen? Te invitamos a descubrir todos los detalles que debes conocer de este tratamiento.

e, incluso,

para el lifting de cejas; procedimientos mediante los cuales se introduce el hilo adecuado, dependiendo el grado de flacidez cutánea.

Tal como lo imaginamos, para hacerlo se utiliza una microaguja directa en la hipodermis. Su magia está por tanto en el modo en que se une al tejido de la piel, logrando estirarla al tensarse, y creando una red que actúa como soporte a los tejidos. Para muchos especialistas, este tratamiento favorece la producción de colágeno y revitaliza la zona tratada.

¿Es similar a la aplicación de botox? La respuesta es un rotundo no, pues aunque pueden ser considerados para efectos parecidos, son técnicas que no se relacionan entre sí. ¿Te animarías a probarlo?

Están hechos de polidioxanona que se reabsorbe en seis meses y la inserción dura entre 30 y 60 minutos.

Relacionados